Lourdes Rodríguez, Jesús Galindo y Gonzalo Bajeneta han asistido a esta jornada de trabajo representando a la Fundación UVa que ha tratado sobre ‘Cómo aplicar la Inteligencia Artificial en las Oficinas de Transferencia de Conocimiento’.
La jornada, destinada a compartir herramientas, conocer casos reales y oportunidades para la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito de las OTC, se ha estructurado en dos sesiones impartidas por Esther Álvarez, presidenta del Grupo In-Nova, empresa especializada en formación, entrenamiento y gestión avanzada de la I+D+i.
En la primera ‘Introducción a la IA y su aplicación a las OTC’, Álvarez ha expuesto los fundamentos de la IA, ha hablado de herramientas no code y sobre las aplicaciones prácticas en las funciones de la OTC.
En la segunda sesión sobre casos prácticos, herramientas y oportunidades; ha presentado varios casos prácticos del entorno universitario, ha recomendado herramientas de IA y buenas prácticas y, por último, ha indicado algunos de los procesos clave para aplicar la IA en las OTC.
La apertura institucional ha corrido a cargo de la vicerrectora de Investigación y Transferencia de la UPSA, Ana Mª Fermoso García; la jefa de Servicio de Investigación Científica, Transferencia de Conocimiento e Infraestructura Universitaria de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, Teresa León Herbosa; y la directora del Servicio de Gestión de Investigación y Transferencia de la UPSA, Montserrat Mateos Sánchez.