XXV Congreso Interacción de la AIPO

Fechas del curso: --

Objetivos
El objetivo principal de INTERACCIÓN 2025 es reunir a investigadores, estudiantes y profesionales de la Interacción Persona-Ordenador (IPO), tanto del mundo académico como de la industria, para promover la presentación de propuestas innovadoras, el intercambio de ideas y la discusión.
INTERACCIÓN 2025 pretende incrementar el enfoque multidisciplinar de la Interacción Persona-Ordenador, de forma que se busca atraer a quienes trabajan en Informática, pero también en otras disciplinas.

 

Programa de contenidos
Sesiones paralelas de presentación de las contribuciones aceptadas en el congreso (i.e., artículos de investigación y demostraciones), así como artículos relevantes ya publicados, presentaciones de grupos o proyectos de investigación, un coloquio doctoral y la entrega de premios TFG/TFM. Además, habrá una conferencia plenaria y una asamblea dirigida a los socios de Asociación Interacción-Persona Ordenador (AIPO).

 

Organizadores

  • MARÍA JESÚS RODRÍGUEZ TRIANA.
  • MARIO CORRALES ASTORGANO.
  • DAVID ESCUDERO MANCEBO.
  • ALEJANDRA MARTÍNEZ MONÉS.
  • JUAN ALBERTO MUÑOZ CRISTÓBAL.
  • ALEJANDRO ORTEGA ARRANZ.
  • VALENTÍN CARDEÑOSO PAYO.

 

Horario
Sesiones de mañana y tarde los días 3 y 4 de septiembre, y sesión de mañana el 5 de septiembre. Horario detallado

 

Destinatarios
Investigadores, estudiantes y profesionales de la Interacción Persona-Ordenador (IPO), tanto del mundo académico como de la industria.

 

Entidades colaboradoras
El Grupo de Investigación en Entornos de Computación Avanzada y Sistemas de Interacción Multimodal (ECA-SIMM) de la Universidad de Valladolid y del Grupo de Sistemas Inteligentes y Cooperativos / Educación, Medios, Informática y Cultura (GSIC/EMIC), con la colaboración del Departamento de Informática, la Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid, el Centro de Inteligencia Artificial de la Universidad de Valladolid y la Asociación Interacción-Persona Ordenador (AIPO) y el apoyo del capítulo español de ACM SIGCHI (CHISPA) y la Red Colaborativa para soportar los procesos de enseñanza-aprendizaje en el área de Interacción Humano-Computador a nivel Iberoamericano (HCIcollab).

 

Tarifas

 

Notas

  • En el caso de no superar el mínimo de inscritos previsto, se devolverá la matrícula completa del congreso.
  • NO se devolverá el importe abonado a las personas que anulen su matrícula en los 4 días previos al inicio del congreso.
  • Reconocimiento de ECTS – RESOLUCIÓN de 6 de mayo de 2019, del Rectorado de la Universidad de Valladolid (BOCyL núm. 94 de 20 de mayo de 2019).
  • Para más información acerca del proceso administrativo de la inscripción, contacte con nosotros en el 983.18.46.25 o enviando un correo electrónico a formacioncontinua@fundacion.uva.es
  • ”Call for papers”, wikicfp (ver http://www.wikicfp.com/cfp/servlet/event.showcfp?eventid=185571 )
  • Web del evento: https://interaccion2025.infor.uva.es
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.