Los resultados posicionan al rebollo como una alternativa de alta calidad y resistencia frente a otras maderas duras europeas de uso común. Su duramen supera en durabilidad al del roble albar (Quercus robur) y al castaño (Castanea sativa), mientras que especies como el haya (Fagus sylvatica) presentan una durabilidad significativamente inferior.
 
Un paso decisivo hacia la valorización comercial
La durabilidad natural —entendida como la resistencia intrínseca de la madera frente al ataque de hongos e insectos— es un factor clave para determinar el nivel de protección necesario según el uso final. En Europa, la norma EN 350:2016 establece los criterios para clasificar esta propiedad, y hasta ahora Quercus pyrenaica no figuraba en ella. La evidencia científica aportada por LIFE Rebollo abre la puerta a su futura inclusión, lo que supondría un avance decisivo para su comercialización y reconocimiento en el mercado.
 
El estudio evaluó la resistencia del rebollo frente a:
- Basidiomicetos xilófagos: Coniophora puteana y Trametes versicolor
- Termitas subterráneas: Reticulitermes grassei
Las pruebas se realizaron conforme a las normas europeas EN 113-2:2021 y EN 117:2023, garantizando la validez de los resultados.
 
Los ensayos demostraron que el duramen de Q. pyrenaica es muy duradero frente a los hongos y termitas evaluadas, mientras que la albura presenta una durabilidad moderada o baja según el organismo.
 
Estos hallazgos confirman el alto potencial de la madera de rebollo para aplicaciones constructivas que requieren longevidad y resistencia, contribuyendo a la sostenibilidad y valorización de los recursos forestales autóctonos.
 
Consulta el artículo completo en Forests
 
Socios del proyecto Life Rebollo:
FUNDACIÓN CESEFOR
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
PEFC
FSC
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL COMERCIO Y LA INDUSTRIA DE LA MADERA (AEIM)
MADERAS GARCÍA VARONA
MADERAS GÁMIZ
TONELERÍA INTONA
 
Web del proyecto: https://liferebollo.es/socios
 
Sorry, the comment form is closed at this time.