La Fundación UVa ha acogido, en sus instalaciones del Edificio I+D, la entrega de premios del II Concurso de microrrelatos científicos ¡A toda pastilla! que ha concedido un total de 12 reconocimientos a estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional procedentes de ocho centros educativos de Burgos, León, Palencia y Valladolid.
El Grupo de Investigación TESEA de Química Analítica de la Universidad de Valladolid promueve este concurso con el objetivo es despertar la curiosidad científica y desarrollar la creatividad a través de la escritura. La iniciativa cuenta con el patrocinio de LECO Instrumentos S.L. y la colaboración del Parque Científico de la UVa y Oxford University Press.
Leer más
En la categoría de Educación Secundaria Obligatoria el relato ganador ha sido La constante del infinito de Carlota Herrero Morejón alumna de Colegio Santa Teresa de Jesús en Valladolid. El segundo premio ha recaído en La belleza de una ecuación sin solución de Ignacio Herranz, alumno del mismo centro. Los elementos de Lucas Gil Sáez, del IES Cardenal López de Mendoza en Burgos, ha obtenido el tercer premio y la mención especial ha sido para Una tragedia pero con pequeñas soluciones de Carla Carretero, alumna del IES Alonso Berruguete en Palencia.
Entre los relatos presentados por estudiantes de Bachillerato, el primer premio ha recaído para Futuro impredecible de Ainara Martínez Álvarez del IES Álvaro de Mendaña en Ponferrada. El segundo ha sido para El baile invisible de David López Barrero del mismo centro educativo y Paseo estelar de Celia Pascual García del IES Cardenal Sandoval y Rojas en Aranda de Duero ha obtenido el tercer premio. La mención especial se la ha llevado El enlace discriminado de Carolina Rodríguez Hermida, alumna del IES Juan de Juni en Valladolid.
Por su parte, en la categoría de Formación Profesional, el primer segundo y tercer premio han recaído en alumnas del IES Ramón y Cajal en Valladolid: El latido de la Ciencia de Milagros Abril Arenal, El error en la fórmula de María Centurión Arenas y Mi día en el espectro de Rebeca Santos Mayo, respectivamente. El relato con la mención especial ha sido para Gen del asesino de Araceli Cornero Rodríguez del CIFP Río Ebro en Miranda de Ebro.
El jurado formado por tres miembros del Grupo de Investigación TESEA, Adrián de la Fuente, investigador posdoctoral; Ana María Áres, profesora titular de la UVa y Estela Prieto, técnica de investigación de la UVa; ha evaluado un total de 683 relatos atendiendo a criterios como la originalidad, el lenguaje y la coherencia.
Los relatos que han obtenido el primer, segundo y tercer premio han recibido un cheque regalo de 100, 50 y 25 euros, respectivamente. Por su parte, los reconocidos con la mención especial han recibido varios obsequios del Parque Científico.
Además, todos los premiados han recogido un diploma acreditativo y los primeros premios de cada categoría un libro de la editorial Oxford University Press. Tras finalizar el acto, todos los premiados han visitado los laboratorios de TESEA.
Sorry, the comment form is closed at this time.