La XVI edición de
Iniciativa Campus Emprendedor ha reconocido con el
primer premio, dotado con 10.000 euros, en la categoría ‘Proyecto Empresarial’ a
BiLern, presentado por tres alumnos de la UVa en Medicina e Informática- Pablo Miñambres, Marcos Martínez y Miguel González, que plantea la puesta en marcha de una plataforma informática de aprendizaje automático para facilitar el proceso de memorización. Este proyecto ganó la edición anterior de este mismo concurso en la modalidad de ‘Idea innovadora de negocio’.
En la misma categoría, el segundo premio ha recaído en el proyecto ‘Astraspec-sensores de gases para aplicaciones terrestres y espaciales’, presentado por Marco Veneranda, Guillermo López y Sofía Julve, investigadores de la UVa en Ingenierías Industriales, que trabajan en la detección de gases en tiempo real, de forma simultánea y precisa, a través del uso de tecnología Raman mejorada (integración de dos tecnologías emergentes: fibras ópticas huecas y detectores de fotomultiplicador). El sistema añade eficiencia a determinados procesos industriales y ayuda a mejorar la prevención de accidentes. El proyecto recibirá 9.000 euros.
Por su parte, la mejor idea en la modalidad ‘Idea Innovadora de Negocio’ ha sido para ‘Máscara Electrónica DISEJUF de Atención Respiratoria Domiciliaria Digitalizada’, presentado por Diego Fernández, investigador de la Universidad de Valladolid en su campus de Soria, y otros dos investigadores de la Universidad de León, Jesús Seco y Juan Felipe García. Los tres proponen un teledispositivo médico de precisión para controlar el flujo de aire y contribuir al fortalecimiento de la musculatura respiratoria y la capacidad pulmonar.
Por su parte, la XII edición de ‘Desafío Universidad-Empresa’ ha reconocido con el accésit por su uso de la Inteligencia Artificial con fines medioambientales, con 4.000 euros de financiación, a la propuesta ‘Transferencia de Tecnología Espacial Basada en Inteligencia Artificial para la Automatización de Sensores de Monitorización Ambiental’ presentada por José Antonio Manrique, investigador de la UVa en la Escuela de Ingenierías Industriales.
La Junta de Castilla y León lleva más de 15 años apostando por el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad – Empresa (Plan TCUE) que gestionan las Universidades de Castilla y León a través de sus Fundaciones.
Sorry, the comment form is closed at this time.