El 8 de noviembre, el Teatro Zorrilla acogió la octava edición de Naukas Valladolid, el mayor evento de charlas de ciencia para todos los públicos al que asistieron un total de 900 personas entre las sesiones de mañana y de tarde.
Por su parte, los días 10 y 12 de noviembre, el Centro de Procesamiento de Datos ha celebrado dos visitas virtuales a las que asistieron 645 estudiantes de diez centros educativos de las provincias de Palencia, Salamanca, Soria y Valladolid: 40 de Salesianos-Centro Don Bosco, 33 del IES Germán Sánchez Ruipérez, 28 del IES Virgen del Espino, 181 del Centro Didáctico, 30 del Cristo Rey, 55 del Colegio SAFA-Grial, 65 del IES Galileo, 69 del IES Juana I de Castilla (Tordesillas), 54 del IES Julián Marías y 90 del IES Ribera de Castilla.
El Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada -IOBA- ha organizado, entre el 11 y el 14 de noviembre, cuatro visitas en las que sus profesionales han mostrado el trabajo que realizan entorno al cuidado de la salud visual.
La vigesimotercera edición de la Semana de la Ciencia en Castilla y León ha programado un total de 406 actividades gratuitas en las nueve provincias que organizan 28 universidades, centros de investigación, instituciones, museos, colectivos y empresas, entre otros; de la Comunidad Autónoma que están vinculadas a la ciencia y comprometidas con la divulgación científica.
El objetivo de la iniciativa es fomentar la cultura científica en la ciudadanía, favorecer la incorporación de los investigadores a los entornos de divulgación de la ciencia y acercar a la sociedad la actividad de las instituciones de Castilla y León.
Este proyecto de carácter europeo está coordinado a nivel autonómico por la Fundación Universidad de Valladolid, a través del Parque Científico, en el marco del Plan TCUE 2024-2027, un proyecto de la Junta de Castilla y León.
Sorry, the comment form is closed at this time.